Con el afan de alcanzar nuestro soporte a diferentes regiones, se desarrollarán actividades en diferentes estados de la república,
llevando el mensaje de desarrollo de centros neurooncológicos y apoyo de tecnología como identificación de necesidades en cada estado
en el cual sea visitado, teniendo como objetivo visitar 5 estados del Sur y 5 estados del Norte en un período de 24 meses.
La creación de la infraestructura require una combinación de la industria y los profesionales de salud y el apoyo de las instituciones con la possibilidad
de desarrollar convenios interinstitucionales entre USA/Mexico y programas académicos a desarrollar y así incrementar el desarrollo de la institución.
El lenguaje de NeuroOncología permite al neurocirujano en liderar Tumor Boards o programas interdiciplinarios entre médicos oncólogos y radiooncólogos
y así proveer a los pacientes decisiones de tratamiento en equipo, mejorando los resultados y mostrando controles de calidad.
Es importante buscar en nuestras instituciones un mejor control de calidad, con guías de manejo, reducción de estancia hospitalarias y un control de
resultados que justifique la inversión tecnológica y el equilibrio, entre control de calidad-resultado/ganancia profesional-institucional.
La primera brigada de tumores fue realizada por el Dr. Juan Luis Gomez Amador, donde se realizó una cirugía de adenomas en Villa Hermosa, Tabasco – Mexico.
Las siguientes brigadas programadas quedarán pendientes por definir.